Administrador de citas

Gestor de citas

El gestor de citas puede utilizarse para recuperar y revisar datos mediante códigos, crear códigos inteligentes, escribir comentarios, crear informes o abrir redes. Cuando se trabaja con datos multimedia y geográficos, resulta útil renombrar los nombres de las citas como títulos para segmentos de audio o vídeo o como nombres de ubicación para datos geográficos. Véase Trabajar con citas.

Referencia de la cita

ID**:** El ID consta de dos números que se explican mejor con un ejemplo: Un ID 3:10 significa que la cita procede del documento 3, y es la 10ª cita que se crea en este documento. Las citas se numeran en orden cronológico y no secuencial.

Referencia: La referencia indica la ubicación de la Cita en el documento, por ejemplo, párrafo 12 - 13. En los documentos de audio y vídeo, la referencia indica la posición inicial en h:m:s. En el caso de las citas geográficas, se indica la geolocalización.

Agregar nombres citas

Nombre: El campo nombre está inicialmente vacío. Puede ingresar un nombre para cada cita, por ejemplo, para ingresar un título, una descripción para una cita de imagen o una geolocalización. Véase también Trabajar con citas.

Comportamiento de selección

Con un solo clic se selecciona una cita. Si ha escrito un comentario para la cita seleccionada, éste aparece en la parte inferior de la ventana.

Un doble clic en una cita carga su documento (a menos que ya esté cargado) y muestra su contenido en contexto.

Selección Múltiple: Puede seleccionar más de una cita a la vez, ya sea para eliminarlas, para adjuntar códigos, para abrir una red sobre ellas o para crear una salida.

Arrastrar y soltar

Al arrastrar una o más citas sobre otras citas, se crean hipervínculos. Consulte Trabajar con hipervínculos para obtener más información.

Filtrar

Haga clic en uno o varios códigos en el área de filtrado de la izquierda para ver sólo las citas vinculadas al código o códigos seleccionados.

Barra de herramientas del gestor de citas

Barra de herramientas de ATLAS.ti Quotation Manager

Nuevo: Añade un nuevo documento al proyecto. Consulte Añadir documentos.

Borrar: Elimina las citas seleccionadas de un proyecto. Se trata de una eliminación permanente. Puede revertir la acción utilizando Deshacer, pero sólo dentro de la sesión activa en ese momento.

Agrupación: Puede ver la lista de citas de diferentes maneras. Puede agruparlas por códigos, grupos de códigos, documentos, grupos de documentos, tipo de documento o creación/modificación de usuario.

Modo de visualización: Puedes cambiar entre Detalles, Vista previa pequeña y Vista previa grande.

Exportar: Tiene la opción de exportar una hoja de cálculo para Numbers o Excel, o un informe como archivo de texto (Word, PDF). Los informes de texto son personalizables. Consulte la sección de creación de informes. A través de la opción de hoja de cálculo se obtiene un informe WYSIWYG del gestor. Puede excluir columnas, haciendo clic en cualquiera de los encabezados de las columnas y seleccionar lo que debe incluirse en el informe.

Filtro: A través del filtro, puede consultar sus datos. Puede buscar citas en función de los códigos y de su ubicación en los documentos o grupos de documentos. Además, también puede buscar texto dentro de las citas y combinarlo con una consulta de Código. Para más detalles, véase Consulta de datos en el Gestor de Citas(../Querying/QueryingDataQuotationManager_es.md).

Buscar: Introduzca algunas letras en el campo de búsqueda y ATLAS.ti buscará todas las citas que contengan la secuencia de letras introducida.

Pin**:** Si hace clic en el 'pin', las ventanas se mantienen en la parte superior. Si se selecciona, el pin se vuelve azul.