Listas de exclusión/inclusión
Las palabras en las listas de exclusión son aquellas que se filtran cuando se procesa un texto. Las palabras a excluir son palabras funcionales cortas que aparecen muy seguido y que no transmiten un significado en particular. Algunos ejemplos: “el”, “a”, “tú”, “es”, “en”, y “cual”. ATLAS.ti ofrece listas de exclusión predefinidas en 35 idiomas. Estas listas se basan en la información provista por Ranks NL.
Por otra parte, si establece una lista de palabras como Lista de inclusión, se contarán solo las palabras que aparecen en esa lista.
Añadir palabras a una lista de exclusión
El primer paso es seleccionar una lista de exclusión. Seleccione la opción Excluir palabras de la lista de exclusión y seleccione una lista en el menú desplegable. Si necesita una lista de exclusión en un idioma diferente al inglés, francés, alemán o español, haga clic en Gestionar listas y cree una nueva lista de exclusión (véase más abajo para más información).
Haga clic con el botón derecho del ratón en una palabra de la lista de palabras o de la nube de palabras y seleccione Añadir a lalista de exclusión .
Eliminar palabras de una lista de inclusión
Seleccione una lista de inclusión. Si todavía no tiene una Lista de Vayas, debe crear una primero (ver más abajo para más información).
Haga clic con el botón derecho en una palabra de una lista de palabras o de una nube de palabras y seleccione Eliminar de lalista de palabras .
Creación de una nueva lista de inclusión o de parada
Haga clic en Gestionar Listas.
En la siguiente ventana, seleccione Añadir lista.
Ingrese un nombre para la lista y selecicone el tipo: Lista de exclusión o Lista de inclusión Puede ingresar comentarios opcionales para describir el propósito de la lista.
Para añadir palabras a la lista recién creada, haga clic varias veces en Añadir palabras. Cada vez que haga clic, se añadirá un nuevo campo en el que podrá introducir una palabra.
RegEx: Puede ingresar expresiones regulares si desea ingresar términos específicos a la lista. De ser así, debe seleccionar la casilla Regex. También puede agregar un comentario que explique la expresión regular.
Opciones en el gestor de listas de exclusión/inclusión
Importar una lista: Utilice esta opción si ha exportado previamente una lista de otro proyecto, o ha recibido una lista de otro usuario. Consulte más abajo para obtener más información sobre cómo preparar su propia lista en Excel.
Eliminar una lista: Si ya no necesitas una lista, puedes eliminarla del proyecto.
Duplicar una lista: Ser capaz de duplicar una lista puede ser útil, si quieres crear diferentes versiones para diferentes propósitos.
Exportar una lista: La exportación de una lista de inclusión o de parada permite compartirla con otros usuarios o utilizarla en otro proyecto.
Crear una lista de exclusión/inclusión definida por el usuario en Excel
Importar una lista definida por el usuario funciona de la siguiente manera:
Exporte una lista existente y ábrala en Excel. Le servirá como plantilla.
En Excel, cambie el nombre de la lista, pero deje toda la información de la cabecera como está.
Ahora borre todas las palabras y reemplácelas por nuevas, una palabra por fila.
Guarde la lista con un nuevo nombre e impórtela.
Puede convertir una lista de inclusión en una lista de salida (o viceversa) cambiando el Tipo de lista.