IA Conversacional

La IA Conversacional te permite mantener conversaciones en lenguaje natural sobre tus documentos. Aunque tiene una interfaz de usuario aparentemente sencilla, es una herramienta muy potente que puede ayudarte a responder preguntas y obtener información sobre uno o varios documentos a la vez.

Al contrario que los bots de chat de IA de propósito general, ATLAS.ti IA Conversacional devuelve las citas en las que se basan sus respuestas, con fácil acceso para leerlas y codificarlas para su posterior recuperación o análisis. No hay límite funcional a la longitud de los documentos.

Por favor, tenga en cuenta que la AI Conversacional de ATLAS.ti es una característica beta. Le invitamos a utilizarla libremente, y agradecemos sus comentarios sobre todos los aspectos de la misma.

Puede acceder a la IA Conversacional a través de la cinta Buscar y codificar, en la sección Analizar de las barras de herramientas del documento y del gestor documental, o en la sección Análisis de los menús contextuales del documento o del grupo de documentos.

Conversational AI

Conversational AI

Después de seleccionar el documento o documentos que necesitas analizar, IA Conversacional muestra una ventana donde podrás "chatear" con tus documentos.

Al hacer clic en los vínculos de las referencias, se abrirá el segmento en cuestión para que pueda leerlo fácilmente en su contexto y codificarlo. También puede codificar varias referencias a la vez haciendo clic en "Codificar todas las referencias". Esto añadirá su codificación a todas las referencias inmediatamente anteriores al vínculo, permitiéndole codificar rápidamente cada tema identificado.

Debajo de cada respuesta, buscarás botones para crear un memo con el par pregunta/respuesta, o copiarlo para utilizarlo en otro lugar. También puedes hacer lo mismo para toda la conversación con los botones de la esquina superior derecha de la ventana de conversación.

Conversational AI

La IA Conversacional recuerda tu conversación actual y conoce el contenido de los documentos que añades, pero no tiene contexto para estos documentos, como el número de documento, el nombre, la pertenencia a un grupo o la codificación existente. Para sacar el máximo partido de la IA Conversacional, inicie la conversación con documentos que vayan juntos. Si quieres que la IA disponga de metadatos como la edad del entrevistado, añádelos a los documentos antes de iniciar la conversación.

No dudes en pedir aclaraciones, reformular tus preguntas o precisar tus instrucciones a la IA. Al igual que los humanos, las IA se vuelven "perezosas" cuando leen grandes cantidades de texto, así que puedes pedirle que se concentre en aspectos concretos o incluso regañarla un poco. Ten cuidado de no poner palabras en boca de la IA y revisa las referencias que te da. Lo más importante de todo: ¡diviértete y experimenta!

IA Conversacional subirá sus preguntas y el contenido de los documentos seleccionados a los servidores de ATLAS.ti y OpenAI. Nunca subiremos sus datos sin su consentimiento explícito. Si desea continuar, active la casilla en la que reconoce que está de acuerdo con nuestroCLUFy laPolítica de Privacidad. OpenAI no utilizará los datos de los usuarios de ATLAS.ti para entrenar los modelos de OpenAI.

Actualmente, la IA Conversacional sólo está disponible en servidores estadounidenses. Está abierta a nuestros usuarios de todo el mundo, pero siempre utilizará servidores de EE.UU., independientemente de la configuración de región de la IA.