Acerca de este Manual

Este manual describe los conceptos y funciones de ATLAS.ti.

No es necesario que lea el manual secuencialmente desde el principio hasta el final. Siéntase libre de saltarse las secciones que describen conceptos con los que ya está familiarizado, pasar directamente a las secciones que describen las funciones que le interesan, o simplemente utilizarlo como guía de referencia para buscar información sobre ciertas características clave.

Para los usuarios sin conocimientos previos de ATLAS.ti, recomendamos, sin embargo, que lean especialmente la primera parte de este manual para familiarizarse con los conceptos utilizados por ATLAS.ti y obtener una visión general de las funciones disponibles. Estos son los capítulos:

Además, para poner en marcha un proyecto, te recomendamos que leas:

Para todas las tareas de nivel básico, como la creación de citas, la codificación y la redacción de memorandos, consulta los capítulos del epígrafe principal:

Las funciones avanzadas se describen a continuación:

La secuencia de los capítulos sigue los pasos necesarios para comenzar y trabajar en un proyecto ATLAS.ti: Primero, se explican los conceptos principales que utiliza ATLAS.ti; después, se proporciona una visión general de todas las herramientas disponibles. Estas partes introductorias y más orientadas a la teoría van seguidas de capítulos más orientados a la práctica que proporcionan instrucciones paso a paso. Aprenderá a gestionar sus datos y a configurar e iniciar un proyecto. Una vez configurado un proyecto, las funciones básicas como la codificación, la búsqueda de texto, la autocodificación, la redacción de memorandos, etc. adquieren relevancia. Las funciones a nivel conceptual, como el editor de redes, la herramienta de consulta y las herramientas de co-ocurrencia, se basan en el trabajo a nivel de datos (al menos en la mayoría de los casos) y, por lo tanto, se describen en último lugar.

La sección Recursos útiles ofrece algunos consejos útiles sobre cómo obtener asistencia y dónde buscar más información sobre el software.

Video tutorial: Novedades en ATLAS.ti 22

Cómo utilizar este manual

Este manual está destinado a:

  • Aquellos que no tienen conocimientos previos de ATLAS.ti
  • Quienes hayan trabajado con una versión anterior.

Se presupone cierta familiaridad general con los conceptos y procedimientos relacionados con el sistema operativo Windows y la informática en general (por ejemplo, archivos, carpetas, rutas).

Se trata, en gran medida, de un documento técnico. No debe esperar una discusión detallada de los aspectos metodológicos de la investigación cualitativa más allá de las afirmaciones superficiales de este manual.

Recursos útiles para empezar

Para aquellos que buscan una instrucción en profundidad sobre aspectos metodológicos, el Centro de Formación de ATLAS.ti ofrece un complemento completo de eventos de formación dedicados a ATLAS.ti en todo el mundo, tanto a través de cursos en línea como de seminarios presenciales en casi todas las partes del mundo. Visite el Centro de Formación en https://training.atlasti.com.