Exportar un proyecto en formato XML

Si se crea un archivo de salida XML, puede ser leído por otras aplicaciones que admitan XML. Una de las principales ventajas es que la aplicación puede definir de forma autónoma y completamente desvinculada de cualquier información de visualización contenida en el documento qué partes de la estructura deben mostrarse y qué aspecto debe tener la visualización.

Para crear una versión XML de su proyecto:

Seleccione Proyecto > Exportar > XML en el menú principal.

Qué es XML

XML, el eXtensible Markup Language es un poderoso estándar para el intercambio de información entre aplicaciones y ha sido utilizado por ATLAS.ti desde la versión 4.2. En caso de que no sepa lo que es XML, la explicación corta es que XML, similar a HTML, es un lenguaje de marcado de documentos.

XML se centra en la estructuración de la información. La información estructurada contiene tanto contenido (palabras, imágenes, etc.) como indicaciones sobre la función que desempeña (por ejemplo, el texto de un "título" tiene un significado distinto del de una "nota a pie de página", el contenido de un "pie de figura" difiere del de una "tabla de base de datos", etc.).

Casi todos los documentos tienen alguna estructura, y un lenguaje de marcado es un mecanismo para identificar esta estructura en un documento. La especificación XML define una forma estándar de añadir marcas a los documentos.

XML frente a HTML: Un poco de tecnología

XML es la abreviatura de eXtensible Markup Language (lenguaje de marcado extensible). Ya es una descripción bastante útil si se compara con su "competidor" o predecesor, HTML, abreviatura de HyperText Markup Language (lenguaje de marcado de hipertexto).

El término crucial es "extensible", NO "ampliado". HTML se concibió para permitir el intercambio de documentos e información de considerable complejidad entre distintas tecnologías, sistemas operativos, navegadores, etc. También se concibió como un lenguaje que describe la estructura lógica de los documentos.

Si observa el código HTML (haga clic con el botón derecho y seleccione "Ver fuente" al navegar por cualquier página web), le costará identificar el contenido entre el caótico "ruido" producido por las etiquetas que representan tablas, marcos, botones, reglas, fuentes, imágenes, sangrías, etc.

Tanto HTML como XML son descendientes de un lenguaje mucho más potente (y menos comprensible), el SGML, Standard Generalized Markup Language. Lo que XML comparte con este último es que se pueden definir nuevos lenguajes propios, algo que HTML no permite. Mientras que HTML es un lenguaje prescrito en sí mismo, XML es un metalenguaje para definir nuevos lenguajes.

HTML no separa claramente el contenido de la presentación. Con un conjunto fijo de etiquetas, no hay forma de marcar claramente el contenido de un documento.

Si alguna vez ha visto el código fuente de una página web codificada en HTML, podrá reconocer fácilmente dos de las principales características de los XML que los diferencian del HTML:

La presencia de etiquetas (por ejemplo, <MEMO>, <SPEECH TURN>) que no están disponibles en el conjunto fijo de etiquetas HTML (donde las nuevas etiquetas serían propias o, al menos, desviaciones de los estándares). Las etiquetas utilizadas en un archivo XML representan SUS datos sin invalidar ninguna norma. A continuación se muestra un archivo XML sin formato. Ausencia de información relacionada con la presentación (visualización, maquetación) (tablas, fuentes, imágenes, reglas, etc.). A continuación puede ver una versión XML de una sección de la entrevista con alguna información añadida:

<Trans version="1" trans_method="LING22" version_date="990120" audio_filename="au.wav" xml:lang="DE">
  <Speakers>
    <Speaker id="I" name="Interviewer"/>
    <Speaker id="B" name="Herr Schultz" dialect="bavarian"/>
  </Speakers>
  <Turn speaker="I" tape_pos="2010">
   Ja.
  </Turn>
  <Turn speaker="B" tape_pos="2314">   
   Wars doch eigentlich, ja da wars doch
   glaub ich erst ein oder zwei Tage, oder
   vielleicht einen Tag.
  </Turn>
</Trans>

Si le interesa saber más sobre XML, hay innumerables fuentes en Internet.