Otros análisis de datos
ATLAS.ti ofrece varias herramientas que le ayudan a consultar sus datos:
Recuperación booleana simple
Vea Recuperar datos codificados
Análisis de las distribuciones de Código
Las distribuciones de códigos se muestran en el gestor de documentos y en el gestor de códigos en forma de gráficos de barras. En el gestor de documentos verá una barra para cada código. Cuanto más alta sea la barra, más a menudo se ha utilizado el código. En el Gestor de Códigos cada barra representa un documento. Dentro de la barra puede ver cómo se distribuyen los códigos en el documento.
Una vez codificados los datos, la distribución de los códigos permite hacerse una idea de cómo son. ¿Qué temas se mencionan con más o menos frecuencia, quién los menciona, hay diferencias entre los distintos grupos de encuestados? ¿Cómo se distribuyen los temas? Para más información, véase Análisis de la distribución de códigos.
Tabla Código-Documento:
La tabla código-documento es una tabulación cruzada de códigos o grupos de códigos por documentos o grupos de documentos. Muestra la frecuencia con la que se ha aplicado un código (códigos de un grupo de códigos) a un documento o grupo de documentos. Vea Tabla Código-Documento
Análisis de co-ocurrencia
Para obtener una visión rápida de dónde puede haber solapamientos interesantes en los datos codificados, sólo tiene que hacer clic con el botón derecho del ratón en los códigos que le interesen y elegir una de las opciones de co-ocurrencia del submenú Análisis. También puede abrir las herramientas de análisis de co-ocurrencia de códigos directamente desde el menú o la cinta. Vea Herramientas de co-ocurrencia de códigos.
Herramienta de consulta
La herramienta de consulta busca citas a partir de una combinación de códigos mediante operadores booleanos, de proximidad o semánticos. Ejemplo: Mostrar todas las citas en las que se haya aplicado tanto el Código A como el Código B.
Estas consultas también pueden combinarse con variables en forma de documentos o grupos de documentos. Esto significa que puede restringir una consulta a partes de sus datos como: Mostrar todas las citas en las que se haya aplicado tanto el Código A como el Código B, pero solo por ejemplo, para mujeres encuestadas de entre 21 y 30 años. Vea La herramienta de consulta.
Códigos inteligentes
Los códigos inteligentes son consultas almacenadas. Pueden reutilizarse y reflejan siempre el estado actual de la codificación, por ejemplo, después de haber realizado más codificaciones o de haberlas modificado. También pueden utilizarse como parte de otras consultas, por lo que se pueden construir consultas complejas paso a paso. Véase Trabajar con códigos inteligentes.
Grupos inteligentes
Al igual que los códigos inteligentes, los grupos inteligentes son consultas almacenadas basadas en grupos. El objetivo es crear grupos a nivel agregado. Por ejemplo, si tiene grupos por sexo, edad y ubicación, puede crear grupos inteligentes que reflejen una combinación de estos, como todas las mujeres del grupo de edad 1 que viven en la ciudad X. Véase Trabajar con grupos inteligentes.
Filtros globales
Los filtros globales permiten restringir las búsquedas en todo el proyecto. Si establece un grupo de documentos como filtro global, los resultados de la Tabla de código-cocumento o de co-ocurrencia de códigos se calcularán en base a los datos del filtro y no para todo el proyecto. Los filtros globales afectan a todas las herramientas, ventanas y redes. Vea Asignar filtros globales para el análisis de datos.