Códigos

El término codificar se utiliza de muchas maneras. En primer lugar, nos gustaría definir qué significa ese término en la investigación cualitativa, y después en ATLAS.ti.

Codificación significa que asignamos etiquetas a los segmentos de datos que describen de qué trata cada segmento. Mediante la codificación, planteamos cuestiones analíticas sobre nuestros datos a partir de [...]. La codificación destila los datos, los clasifica y nos da un asidero analítico para hacer comparaciones con otros segmentos de datos.
Charmaz (2014:4)

*La codificación es la estrategia que hace que los datos pasen de ser textos difusos y desordenados a ideas organizadas sobre lo que ocurre.
(Richards y Morse, 2013:167)

Desde una perspectiva metodológica

  • Los códigos captan el significado de los datos.

  • Los códigos sirven para identificar apariciones específicas en los datos que no pueden buscarse mediante simples técnicas de búsqueda textual.

  • Los códigos se utilizan como dispositivos de clasificación en distintos niveles de abstracción para crear conjuntos de unidades de información relacionadas con fines de comparación.

A section of coded data

La longitud de un código debe ser limitada y no demasiado prolija. Si lo que desea son anotaciones textuales, debería utilizar comentarios de cita en su lugar.

Los nombres de los códigos deben ser breves y concisos. Utilice el panel de comentarios para explicaciones más extensas.

Desde un punto de vista técnico

Los códigos son breves fragmentos de texto que hacen referencia a otros datos textuales, gráficos, sonoros o de vídeo. Su finalidad es clasificar las unidades de datos.

En el ámbito de los sistemas de recuperación de información, los términos "etiqueta", "palabra clave" o "etiquetado" se utilizan a menudo para "codificar" o "codificación".

Encontrará más información en las secciones Codificación de datos y Trabajo con códigos.

Referencias

Charmaz, Kathy (2014). Construyendo la teoría fundamentada: Una guía práctica a través del análisis cualitativo. Londres: Sage.

Richards, Lyn y Janice M. Morse (2013, 3ed). Léeme primero: para una guía del usuario de Métodos Cualitativos. Los Ángeles: Sage.